Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 13 de Enero de 2019 6:00 AM
El País: 2019/01/13 06:00am

Papamóvil, el auto exclusivo para trasladar al Papa

El papamóvil para el papa Francisco fue diseñado y fabricado por manos panameñas.
  • Milagros murillo f.

  • @milagrosmf18
Papamóvil que usará el papa Francisco durante la JMJ en Panamá. Foto: Cortesía

Papamóvil que usará el papa Francisco durante la JMJ en Panamá. Foto: Cortesía

Vehículo usado en Chile durante la visita papal. Foto: AP

Vehículo usado en Chile durante la visita papal. Foto: AP

Papamóvil usado por el papa Francisco en Colombia en 2018, este fue prestado a Panamá. Foto: Cortesía

Papamóvil usado por el papa Francisco en Colombia en 2018, este fue prestado a Panamá. Foto: Cortesía

En este auto se desplazada Juan Pablo II cuando se dio el atentado en 1981. Foto: Internet

En este auto se desplazada Juan Pablo II cuando se dio el atentado en 1981. Foto: Internet

Antes los Papas se desplazaban entre el público en la silla gestatoria. Eran cargados. Foto: Internet

Antes los Papas se desplazaban entre el público en la silla gestatoria. Eran cargados. Foto: Internet

Papamóvil usado por Juan Pablo II en Panamá (1983). Foto: Epasa

Papamóvil usado por Juan Pablo II en Panamá (1983). Foto: Epasa

Etiquetas

  • Papamóvil
  • JMJ 2019
  • Papa Francisco
  • vehículo
  • Transporte
  • auto
  • Vaticano

 

A donde esté el Papa está el Papamóvil, un auto exclusivo, con requerimientos específicos para trasladar al máximo líder de la iglesia católica.

Según la real academia Española es un "vehículo acristalado y blindado que emplea el papa en sus desplazamientos entre la multitud".

A lo largo de la historia han existido diversos autos, en un principio, por allá en 1930 este era un auto descapotable, pero luego del ataque a Juan Pablo II  en 1981, quien se desplazaba en un  Fiat Campagnonla, los siguientes diseños incluyeron mayor seguridad donde los ventanales blindados fueron la mejor opción.

 

El Papamóvil de Juan Pablo II, que testimonia el atentado del 13 de Mayo 1981. pic.twitter.com/NUsBZ535HE

— J Francisco González (@Fcoglez_obispo) 12 de diciembre de 2017
 

Pero antes de los autos existió la “silla gestatoria”, una silla con largueros para que las personas lo cargaran en sus hombros (como las que llevan a algunas imágenes religiosas).

 

Puede leer: El papa Francisco y sus visitas a América

 

La página web La Tercera destaca que el primer Papamóvil fue usado en 1965 por el Papa Pablo VI durante una visita a Nueva York, Estados Unidos. En aquella ocasión se trasladó en un Lincoln Continental, adaptado para que el Papa pudiese elevarse y ser visto mejor por la multitud.

Entretanto, según un resumen ilustrativo de los Papamóvil de la página web Atracción 360, en 1990 la empresa Mercedes Benz estuvo a cargo de diversos modelos de vehículos para transportar al Papa. Señala que el último utilizado por Juan Pablo II fue un Mercedes Clase M modificado.

Su sucesor, Benedicto XVI también utilizó un Clase G, pero con menos medidas de seguridad y su último papamóvil fue una versión del Mercedes Clase M con fabricación en Estados Unidos. Este fue híbrido y blindado.

 

En otras noticias, #Mercedes, entregó a Benedicto XVI el nuevo papamóvil. Mercedes Clase M, a prueba de balas. pic.twitter.com/gFUzBCDZ

— Argel Ríos (@argelrios) 8 de diciembre de 2012
 

El compendio detalla que en el caso del papa Francisco, este suele desplazarse en un Ford Focus o un Renault 4 y para sus viajes usa el Fiat Campagnola y el Mercedes G, que ya existían. Sin embargo, algunos países al agendar la visita papal, han diseñado y confeccionado sus propios papamóvil.

En el caso de Ecuador, en 2015 durante seis semanas un grupo de ingenieros estuvo a cargo del Chevrolet D-Max, que desplazó a Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco).

 

Papamóvil 'pana'

En el caso de Panamá, este fue mostrado al público el pasado 6 de enero en un  acto realizado en la Cinta Costera.

Según informes de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el vehículo, cuyo diseño y construcción  estuvo a cargo de manos panameñas, es una camioneta Ford Ranger XLT, doble cabina, de transmisión automática, donado por la empresa Distribuidora David. Del diseño y construcción se encargó la empresa  Tri- Star Centroamérica.

 

#FranciscoEnPanamá 
Los panameños cuentan ya con el Papamóvil oficial que será utilizado por el #PapaFrancisco durante la visita apostólica, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud #Panama2019. @Pontifex pic.twitter.com/ZIU9cO6rhZ

— JMJ Panamá 2019 (@jmj_es) 6 de enero de 2019
 

De color blanco, el Papamóvil tiene una escalera eléctrica, silla giratoria a 360°, alfombra roja, barandas para apoyo y sostenibilidad del Papa para cuando esté de pie y una ventana en la parte trasera de la cabina principal para una mejor comunicación con el conductor.

Ana Victoria Taboada y Edwin Chaverra, jóvenes istmeños encabezaron el equipo  que trabajó el diseño y ensamblaje del vehículo.

 

Entérese: JMJ, una visión del papa Juan Pablo II para reunir a los jóvenes en Cristo

 

Ellos explicaron que tomaron referencias de otros Papamóviles, cumpliendo con las especificaciones requeridas por el Vaticano.

Pero este no es el único Papamóvil en el istmo, pues en la Universidad Santa María La Antigua resguardan con orgullo el vehículo en el que se transportó Juan Pablo II en su visita a Panamá en marzo de 1983. Este tiene vidrios blindados.

 

Papamóvil colombiano

Antes de este día, el pasado 28 de diciembre, llegó a Panamá procedente de Colombia uno de los tres vehículos que se utilizó en el hermano país durante la visita realizada del papa Francisco a inicios de 2018.  El auto es un Chevrolet Traverse con cubierta de vidrio y una silla que gira 360 grados y cuya temperatura se puede controlar. 

Este fue prestado por el gobierno de Colombia a Panamá y según se conoció estará en reserva por si se requiere.

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×